Mundo AjÁ!
Es la propuesta del Centro Integral de Aprendizaje Libre Althea para jóvenes entre 12 y 18 años.
Una comunidad en línea de Aprendizaje Vital-Orgánico, donde los jóvenes desarrollan sus potenciales en forma autónoma, libre y responsable, contribuyendo al bienestar común.
Sin importar dónde vivas, podés participar!!
- * si tenés entre 12 y 18 años;
- * si estás desescolarizado, estás en proceso de hacerlo o aun concurriendo a la escuela, tenés intenciones de explorar formas alternativas de aprendizaje…
esta propuesta puede ser para vos!!
Propuesta Básica
Es el núcleo, el corazón de la propuesta. Decimos básica como sinónimo de esencial, puesto que es fundamental en relación con el propósito de mundo AjÁ! y la visión que lo sustenta.
El foco está puesto en el acompañamiento y en el aspecto comunitario.
Consta de:
1. Encuentros Grupales
Son encuentros semanales que propician la interacción, la socialización y la integración. El propósito es crear confianza y nuevos lazos entre los jóvenes, como así también con los adultos acompañantes.
Se ponen en acción juegos, actividades de autoconocimiento y dinámicas grupales, que habilitan el compartir de sentires, perspectivas, historias, caminos de aprendizaje y también la posibilidad de creación de propuestas y proyectos grupales.
2. Instancias Meta
En los diferentes espacios/tiempos de Encuentro, se abrirán instancias para el desarrollo de habilidades para el aprendizaje autodirigido.
Son oportunidades para surtir la «valija de recursos» con todo lo necesario para aprender de manera autónoma y materializar ideas y proyectos. Por ejemplo: establecer las propias metas, administrar y gestionar el tiempo, planificar tareas, administrar y gestionar recursos, comunicar y emprender de manera efectiva, autorregularse, trabajar de manera colaborativa o cooperativa, etc.
3. Encuentros ieS! Inspiración. Expansión. SORPRESA
Un espacio para que los jóvenes tomen contacto con personas, actividades o contenidos que expandan su visión del mundo y amplíen el abanico de intereses.
Entre otras opciones, las propuestas son: conversaciones / entrevistas con personas que son referentes en algún tema de interés para la comunidad y/o que comparten su experiencia de vida en relación con aquello que les entusiasma; propuestas que los inviten a salir de la zona de confort, como talleres / actividades / clases de temas sorpresa; ferias temáticas; presentación de los facilitadores que llevan adelante alguna rueda de contenido o club; etc.
4. Germinador
Acompañamiento en el desarrollo de proyectos grupales o producciones propias de la comunidad. Por ejemplo: creación de un periódico o revista, de un libro, de un proyecto audiovisual y todo aquello que quepa en su imaginación.
5. Espacio de Familias
Reuniones para padres, madres y / o tutores.
Trabajamos sobre los ejes de acompañamiento en la modalidad de aprendizaje libre
Aporte Económico de la Propuesta Básica
Con novedades que podrás ver más abajo!!
Matrícula USD 100(*) + 9 pagos mensuales de USD 85 (*)
El tiempo para abonar la matrícula es hasta el 10 de marzo de 2023 y los 9 pagos se realizan de marzo a diciembre 2023, del 1 al 10 de cada mes.
O podés aprovechar esta promo, con matrícula bonificada!!
1 único pago anual de USD 720
A realizarse hasta el 10 de marzo de 2023.
*** NOVEDADES ***
Mirá esta promo para participantes de Argentina…
Te garatizamos el precio en $ hasta mayo inclusive!!!
Estarías pagando:
* matrícula: $ 20.500;
* de marzo a mayo: $17.500 cada mes; y
* a partir de junio, 6 pagos de USD 85 (*)
Importante!!
(*) Participantes de Argentina: los pagos se harán efectivos en pesos equivalentes a la cantidad indicada de dólares estadounidenses, de acuerdo a la cotización del día de pago, publicada por el Banco Nación, tipo vendedor.
Ver cotización
Participantes fuera de Argentina: los pagos se harán efectivos en las fechas, monedas y valores indicados en cada forma de pago.
Por pagos desde el extranjero, dependiendo de qué medio se utilice, puede haber un recargo por gastos de transferencia o impuestos.
Por cualquier consulta respecto del aporte económico o el pago, escribir a pagos@aprendizajelibre.com.ar.
Complementan la Propuesta...
Ruedas de Contenido
Módulos de contenido de corta duración (hasta 2 meses). Estos son talleres / clases / experiencias temáticas, a cargo de al menos una persona adulta responsable, a quien llamamos FACILITADOR/A.
Puede ser contenido propio (creado en y para los jóvenes de la comunidad) o externo (en el espacio propio del facilitador y abiertos a otros jóvenes fuera de la comunidad).
Clubes
Actividades grupales coordinadas por un/a FACILITADOR/A.
Los clubes no son clases, ni se sigue en ellos una currícula predefinida; son espacios de aprendizaje comunitario que requieren la iniciativa y la participación de los jóvenes.
Facilitadores

Cesilia
García
Expresión artística

Marce Medylewski
Expresión, cuerpo, voz y música

María Marta Suárez
Inglés

Paula
Lago
Literatura. Creatividad. Filosofía

Sandra
Majluf
Lengua y Literatura

Ayelén
Volk
Matemática y Ciencia

Kary Intelisano
Comunicación. Recursos para el A. L.
En el transcurso del año se irán sumando facilitadores.
Tanto las Ruedas de Contenido como los Clubes tienen costo adicional; se abren si el cupo mínimo establecido está cubierto; y se abonan por completo antes del comienzo de la actividad.
En los siguientes videos te explicamos más
Servicios Adicionales
Asesorías Personalizadas
Destinadas a madres, padres y/o tutores, que requieren un espacio más íntimo de consulta para abordar diferentes temas o situaciones puntuales en relación con los procesos de aprendizaje de su hijo/a o con procesos propios vinculados a los mismos.
Acompañamiento Personalizado
Destinado a aquellos jóvenes que desean ser acompañados de manera individual en la materialización de alguna o algunas de sus ideas.
Formaciones
Las madres, padres y/o tutores de los jóvenes pueden acceder a las propuestas de formación que ofrece el Centro Integral de Aprendizaje Libre Althea, con un descuento del 20 %.
Las propuestas de formación son: AcompañArte Carrera de Acompañante en Aprendizaje Libre y AcompañArte Express
Acreditación y certificación
Para aquellas familias de mundo AjÁ! que tengan la inquietud de que su hijo/a certifique sus estudios, existe la posibilidad de sumarse a un grupo de acreditación en una institución extranjera.
Organización del Ciclo 2023
1er. cuatrimestre
Marzo, abril, mayo y junio
Receso
Durante el mes de julio.
2do. cuatrimestre
Agosto, septiembre, octubre y noviembre
Ciclo 2023 - Inscripciones Abiertas
Comienzo del Ciclo
Encuentro de Bienvenida: Jueves 9 de marzo a las 10:30 hs. (Arg.)
Inicio de cursada: Semana del 13 de marzo 2023.
¿Cómo inscribirse?
Paso 1:Leer con atención la propuesta de mundo AjÁ! y hacer todas las consultas que consideres necesarias a mundoaja@aprendizajelibre.com.ar
Paso 2:Completar el formulario de inscripción, adjuntando el comprobante que corresponda según la opción de pago elegida (pago total o matrícula).
Paso 3:Registrarse en el campus del Centro Integral de Aprendizaje Libre Althea.
Paso 4:Participar del Encuentro de Bienvenida, el lunes 9 de marzo a las 10:30 hs. (Arg.)
Te contamos que creamos un Fondo Solidario para Becas
El Centro Integral de Aprendizaje Libre Althea te invita a participar del Fondo Solidario para Becas. Estamos comprometidos a ofrecer todas las formaciones de AcompañArte y de Mundo Ajá! a cualquiera que lo requiera. Es por eso que hemos creado un Fondo Solidario para que cualquier persona cuya situación financiera le impida abonar la totalidad del costo de la cursada, pueda unirse recurriendo a este Fondo Solidario y así ayudar a ser el cambio que el mundo necesita.
Al aportar al Fondo Solidario de Althea, estás ofreciendo una oportunidad a alguien más a que asista a nuestro programa, y probablemente contribuyendo a cambiar su vida significativamente, y colaborando así al bien común.
Por consultas, escribir a info@aprendizajelibre.com.ar
Coordinadoras

Ayelén Volk
Licenciada en Astronomía (UNLP). Docente estable en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Coordinadora de proyectos de divulgación científica para niños, jóvenes y adultos. Cocreadora de Mundo AjÁ!

Sandra Majluf
Prof. en la enseñanza Primaria y Preprimaria. Prof. de Lengua y Literatura. Fundadora de Escuelas Experimentales. Cofundadora de IES «Terra Nova». Fundadora de Caranday Comunidad de Aprendizaje. Cocreadora de Mundo AjÁ! Cofundadora de CIAL Althea.

Kary Intelisano
Madre Unschooler. Prof. en Cs. de la Educación (UNLP). Mediadora. Fundadora de EducarNOS en el Encuentro. Fundadora de Casa Aiken. Miembro del Consejo de Paz de la Rca. Arg. Embajadora de Paz. Cocreadora de Mundo AjÁ! Cofundadora de CIAL Althea.
Además de la coordinación de la propuesta, llevamos adelante la función de Acompañantes, que implica el acompañamiento a los jóvenes en las actividades nucleares de la comunidad (Corazón).